5 de septiembre de 2017

"Una ilusión torear en La México": Hernández Medina

Por: Mauricio Perera
5 de septiembre de 2017

Platicamos el día de hoy vía telefónica con el novillero yucateco Hernández Medina, quien nos dio sus impresiones de cara a su presentación en la Monumental Plaza de Toros México este sábado 9 de septiembre a las 12.30 horas en la tercera novillada sin picadores de la Temporada de Novilladas 2017 denominada "Soñadores de Gloria".

- Qué significa para ti torear en la Plaza México: "Pues la verdad que torear en la Plaza México es una ilusión que tenemos todos desde que comenzamos, y mi lucha no ha sido nada fácil, ya que no tengo antecedentes taurinos, pero he podido salir avante en esta bonita profesión, y todo eso te hace pensar específicamente para mentalizarte en una plaza tan importante como esa, para mi es una ilusión muy grande ya que a pesar de no haber toreado antes en plazas fuera de la península, es una responsabilidad muy grande acompañada de un sueño de gloria como dice la empresa".

- Que pasó por tu mente cuando te dieron la noticia: "Pasaron muchas cosas la verdad, sobre todo las partes agrias de la fiesta, festejos que he toreado con lluvia en la península, el apoyo de la familia, horas de dedicación, de entrenamiento, todo el esfuerzo que hicimos se ve recompensado con esto, entonces  hay una ilusión y responsabilidad muy grande sobre todo con las personas que están detrás de mi apoyándome, es un sueño que llegó y no lo voy a desaprovechar".  

- Cómo ha sido tu preparación para este importante compromiso: "Mi preparación ha sido como la de todos los novilleros, la diferencia es que tengo la fortuna de haber nacido en un estado muy taurino como lo es Yucatán, en donde se dan muchísimos festejos de feria al año y nos fogueamos toreando lo que venga, con el matador Adrián Flores, aconsejándome, extenuante entrenamiento en las mañanas y en las tardes, dedicarle el cien por ciento al toreo, para poder encarar un compromiso importante, el matador Adrián Flores me pule la técnica del toreo, pero también he recibido apoyo y consejos de los matadores Michelito Lagravere, José Luis Angelino, Angelino de Arriaga, el francés Tomás Cerqueira, por mencionar algunos, que han toreado en la península y he tratado de aprender de ellos, también he recibido apoyo del matador David Liceaga, quien siempre me da consejos cuando entreno en el Coliseo Yucatán".  

- Cómo defines tu tauromaquia: "Pues es algo que no lo tengo muy claro todavía, ya que la gente es la que lo define, no el torero, yo puedo decir que soy artista o valiente, pero la afición es la que reconoce tu esfuerzo y te cataloga como torero, en lo personal siempre que parto plaza salgo a darlo todo y me siento torero, me falta mucho camino por recorrer en la fiesta".

- A quien le dedicarás tu actuación el sábado: "Mira una sola persona sería difícil, pero en el camino he encontrado grandes amigos, mi familia sobre todo, mi abuelito que falleció hace una semana lo traigo en la memoria ya que con él me ponía a ver las corridas de la Plaza México por televisión y vídeos taurinos, entonces es algo más hacia la familia que siempre me ha apoyado, pero también sin olvidar a los amigos".

- Torero muchas gracias por esta pequeña entrevista: "Al contrario gracias a usted por esta entrevista y por este conducto le envío un saludo a los lectores del portal Península Taurina, también saludos a los aficionados de todo el estado de Yucatán, ya que siempre me han apoyado cuando he toreado en cada localidad, y un saludo muy especial para lugar en que nací que es Mamita".   


Hernández Medina se presentará en la Plaza México
Foto: Archivo