25 de marzo de 2018

Roberto Gómez: "Quiero ser un novillero importante"

Por: Mauricio Perera 
25 de marzo de 2018

Platicamos vía telefónica con el novillero yucateco Roberto Gómez "El Zorrillo", quien nos comentó sus inicios en la fiesta brava y lo importante que ha sido para él salir como sobresaliente en la Plaza Mérida, la más importante en el sureste de nuestro país. 

- Torero antes que nada muchas gracias por aceptar esta entrevista: "Gracias a usted por tomarse la molestia de llamar"

- Dónde naciste y a que edad comenzaste a torear: "Nací en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 13 de enero de 1990, y comencé a torear a la edad de 15 años acompañando a muchos toreros".  

- Cómo fueron tus inicios en la fiesta brava: "Pues me dediqué a lavar los avíos de los toreros, los capotes, las muletas, y eso hice como un año, para ya comenzar a torear en los pueblos con el novillero Víctor "El Chamaco" Balam", a quien considero mi maestro".

- Te has presentado en las principales ferias de Yucatán: "Sí, ya con  mi cuadrilla he toreado en la mayoría  de todos los pueblos de Yucatán, donde se echa el toro toreado y con varias campañas, he actuado en Tizimín, Teabo, Chumayel, Temax, Dzoncauich, Panabá, Yaxcabá, Maxcanú, por mencionar algunos"

- En qué plazas has actuado como sobresaliente: "La primera vez que actué como sobresaliente fue en la plaza "Rosa Yolanda" de Peto, Yucatán, después partí plaza en la "Monumental Avilés" de Motul, Yucatán, y en este año el 2018 me dieron la oportunidad de salir tres veces en la Plaza Mérida, la primera fue en la tradicional de rejones del primero de enero con Andy Cartagena, Jorge Hernández Gárate y Horacio Casas; la segunda el 25 de febrero con Emiliano Gamero, y en el cierre de temporada el 18 de marzo donde estuvo el maestro Pablo Hermoso de Mendoza", la verdad estoy muy agradecido con los empresarios Alberto Basulto y Alberto Hagar de la empresa Toros Yucatán" por la oportunidad que me dieron"

- Al inicio de tu carrera toreabas toros toreados: "Sí, comencé con los toros toreados, ya que es lo que principalmente se torea en los festejos populares de las ferias, pero lo voy a dejar para empezar a torear los novillos limpios, quiero torear lo que un torero debe torear, para aspirar a ser alguien en la fiesta de los toros".   

- Cuáles son tus aspiraciones en la fiesta brava: "Quiero ser un novillero importante, profesional y tratar de torear en otras plazas importantes de la república si Dios me lo permite"

- Muchas gracias torero por esta entrevista: "Gracias a usted, por este conducto le mando un saludo a todos los que siguen el portal de Península Taurina y a toda la afición taurina"


El Zorrillo dejará de torear los toros toreados
Foto: Archivo