Por: Mauricio Perera
23 de julio de 2018
Platicamos vía telefónica con el novillero quintanarroense Octavio Ávila "El Cozumel" quien nos dio sus impresiones de cara a su importante cita de este sábado 28 de julio en punto de las 13:00 horas en la Plaza de Toros Arroyo de la Ciudad de México, donde alternará con el capitalino Mirafuentes de Anda, el hidrocálido Roberto Román, y con el tlaxcalteca Fernando Carrillo, con cuatro novillos de la ganadería michoacana de José Farías, en el marco del segundo festejo de la Temporada de Novilladas 2018, denominada "Soñadores de Gloria".
- Octavio muchas gracias por esta pequeña entrevista: "Al contrario, muchas gracias a usted licenciado por marcarme y estar al pendiente de mis actuaciones".
- Sin duda no ha sido fácil la carrera taurina de El Cozumel: "No ha sido fácil, sobretodo tanto dentro como fuera del ruedo, estas sólo, tú sólo toreas, tú haces todo, y muchos años sin dirección, sin alguien que te apodere, sin tomar un camino, pero ahora se encontró esta oportunidad, y tengo la idea que está en proceso cumplir mis sueños como persona y como torero".
- ¿Cómo se dio tu inclusión en el serial de Arroyo?: "Pues es una larga historia, es como una película, no podríamos terminar de contarlo, pero surge a partir de las vacadas de la Plaza México esa propuesta, estamos consientes de que es un compromiso grande, y pues nos prepararemos para salir de la manera más decorosa y digna, porque sabemos que es la capital, y un debut en la capital no es fácil, anteriormente ya los muchachos iban con diez, quince novilladas a Arroyo, y en mi caso es muy distinto porque será la primera novillada formal que voy a torear en mi vida".
- ¿Qué significa presentarte en la Plaza de Toros Arroyo?: "Pues los nervios normales, pero mucha ilusión y un gran compromiso, pero también enfrentarse a una realidad que yo mismo pedí, son muchas cosas, no se como decir, pero también un poquito de nervios, pero también de emoción, y sobretodo ver el compromiso con mucha seriedad, ver que estamos incursionando en otro nivel".
- Este es sin duda el compromiso más importante en tu carrera: "Definitivamente que sí, porque yo antes sólo había toreado en tentaderos cuando los ganaderos me invitaban, he matado algunas vacas viejas, y sólo he toreado tres novillos sin picar, y en algunas ocasiones he salido como sobresaliente, es decir, no es gran cosa, pero voy con toda la ilusión del mundo de que rueden las cosas y echarle muchas ganas a esta oportunidad que tantos años se me ha negado y que hoy me están dando".
- ¿Cómo ha sido tu preparación para tu cita del sábado en Arroyo?: "Pues mi preparación no es sólo para este compromiso, mi preparación ha sido de doce años en la tauromaquia, desde que comencé con las ganas de ser torero, tocando puertas en la Península de Yucatán, en un tiempo estuve en otras cosas, pero regresé desde hace seis años ya que el toreo es mi vocación, sin descuidar la parte física, mental, conversando con gente profesional, y tratando de aprender la técnica, tratando de poner mi sello personal en la interpretación del toreo, y estar atento a los consejos de los matadores con los que he convivido, son años de estar en la brega".
- ¿A quién le dedicas tu actuación del sábado?: "Pues se la dedicaré a una persona muy especial para mí que se llama Anna, que vive en Rusia, también a toda a afición de la Península de Yucatán, y a todas las personas que me han tendido la mano en esta difícil carrera, que también es la más hermosa de todas".
- Octavio te deseamos la mejor de las suertes: "Muchas gracias, y gracias por el apoyo, también por este conducto quiero mandar un saludo a los aficionados y a los lectores del portal Península Taurina, que veo que lo sigue mucha gente alrededor del mundo y de los países taurinos, les mando un abrazo y gracias por su apoyo".
El Cozumel ante el compromiso más importante Foto: Archivo |