27 de diciembre de 2018

David Cesa: "Ya sueño con partir plaza en La Mérida"

Por: Mauricio Perera
27 de diciembre de 2018

Platicamos vía telefónica con el joven rejoneador yucateco David Cesa, quien nos dio sus impresiones de cara a su actuación del próximo martes 1 de enero en la Plaza Mérida, donde compartirá cartel con el luso-hispano Diego Ventura y los mexicanos Horacio Casas y Santiago Zendejas, donde lidiarán toros de Rancho Seco y José Julián Llaguno, en la tradicional corrida de rejones de Año Nuevo.

- Torero antes que nada muchas gracias por tomar la llamada y por esta pequeña entrevista: "Al contrario gracias a usted por llamar".

¿ Cómo te sientes a pocas horas de actuar en la Plaza Mérida ? "Pues mira, me siento con mucha ansiedad, ya sueño con ese día, para llegar y partir plaza, ahora sí que ya estamos esperando el momento".

¿ Qué significa para ti torear en la Plaza Mérida y sobre todo en la tradicional corrida de rejones de Año Nuevo ? "Pues es un parteaguas más en mi carrera, es un gran paso que ya logramos, y pasan sensaciones bonitas en mi mente, es un compromiso muy fuerte igual sobre todo con quien estamos alternando, el maestro Diego Ventura es un monstruo en el rejoneo, en tanto que Horacio Casas y Santiago Zendejas, son dos buenos caballistas mexicanos".

- Háblame de tu cuadra de caballos: "Tengo para recibir a "Paladín" de raza azteca, color alazán; tengo a "Cristal" igual de raza azteca, es una yegua color tordilla; "Triana" que es para banderillas tordilla de raza azteca; "Monarca" que es para banderillas y para el último tercio; y tengo a "Habanero" que es un caballo muy expresivo, es un comodín, ya que lo he utilizado en los tres tercios, en total cinco caballos llevaré a mi importante cita".

¿ Consideras tu actuación en la Plaza Mérida como la más importante en tu carrera ? "Pues yo creo que todas son importantes, pero desde luego esta es demasiado importante, tiene mucho peso, sobre todo por el cartel y por lo que representa la fecha, la plaza, todo en general, esta es la corrida que todo rejoneador quiere torear".

¿ Cuántos años llevas toreando a caballo ? "Ya son 11 años desde que pisé mi primer ruedo en público que fue en la localidad de Bolonchén, Campeche, y siempre he actuado con mucho pundonor y profesionalismo donde me presento".

¿ A quién le dedicas tu actuación ? "Pues a toda la afición de la península de Yucatán, y a toda esa gente que ha estado atrás de mi, sin importar un sueldo, siempre están apoyando, que es donde se conocen a los verdaderos amigos, en las buenas y en las malas, a toda mi familia, pues a todas esas personas que siempre están impulsando mi carrera taurina"

- Torero muchas gracias por esta pequeña entrevista y mucha suerte: "Gracias a usted por esta atención y por este conducto quiero mandar un saludo y una felicitación de Navidad y Año Nuevo a la afición y a todos los lectores del portal Península Taurina, y también agradecer a la empresa Toros Yucatán, por incluirme en el cartel de tan importante fecha", muchas gracias a todos"

David Cesa ante el compromiso más importante de su carrera
Foto: Archivo