5 de julio de 2019

Frenan prohibición de la tauromaquia en Quintana Roo

Por: Redacción
5 de julio de 2019

Foto: Tadeo Alcina

El día de ayer jueves se llevó a cabo una rueda de prensa en el local de la Asociación de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, de la Ciudad de México, donde se expusieron varios puntos y se comentó lo relacionado con la promulgación de la Ley de Protección Animal en el estado de Quintana Roo, donde se prohibían las corridas de toros y las peleas de gallos.   

En el Palacio de Gobierno, el Subsecretario de Gobierno, Lic. Arturo Contreras, (en representación del gobernador del estado de Quintana Roo, Lic. Manuel Joaquín González), fue quien se comprometió a no publicar esta ley que prohíbe los festejos taurinos, hasta no tener elementos suficientes y haber escuchado a ambas partes. 

En el presídium estuvieron: José Saborit, quien realizó la presentación de la conferencia; Manuel Sescosse, quien habló de la problemática de la prohibición y presentó un video sobre la fiesta en la Península de Yucatán; Jaime Valenzuela, quien expresó lo realizado en el caso Quintana Roo, y la batalla legal sobre la defensa de la tauromaquia; y Antonio Rivera, quien hizo la presentación de su proyecto de libro que se llamará "La Fiesta no se Manifiesta" en la Península de Yucatán. 

Cada uno fue exponiendo temáticas diversas, resaltando el número de festejos que se dan en la Península de Yucatán, que son al rededor de dos mil por año, un promedio de entre cinco y seis festejos al día. Como colofón se formalizó la triple alianza taurina geográfica para defender la fiesta en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Foto: Tadeo Alcina