11 de marzo de 2020

Alberto Hagar: "Ha sido una temporada positiva"

Por: Redacción
11 de marzo de 2020

Foto: Archivo

El pasado domingo llegó a su fin la temporada taurina 2019-2020 que se llevó a cabo en la Plaza de Toros Mérida, la empresa Toros Yucatán que gestionan los señores Alberto Basulto Soberanis, y Alberto Hagar Goff, realizó un total de seis festejos de postín, de los cuales dos fueron corridas de toros, una corrida de rejones y tres corridas mixtas. 

"Mira ha sido una temporada positiva, realizamos seis festejos con carteles bien estructurados, hemos cumplido y la afición respondió haciendo buenas entradas en el Coso de Reforma, contratamos a los toreros del gusto de la afición yucateca y en cuanto a la materia prima se trajeron encierros con edad, peso y trapio, como lo marca el reglamento", expresó el empresario. 

La primera corrida de la temporada se realizó el 27 de octubre, estando en el cartel el español Enrique Ponce, Octavio García "El Payo", y la alternativa del yucateco André Lagravere "El Galo", con astados de la ganadería de Fernando de la Mora. El Payo cortó una oreja. 

El segundo festejo se llevó a cabo el 15 de diciembre, en el cartel figuraron los nombres del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, y los tlaxcaltecas Uriel Moreno "El Zapata" y Sergio Flores, con dos astados de Bernaldo de Quirós, para rejones y cuatro de Rancho Seco. En esa tarde se cortaron dos apéndices, una para el caballista y otra para El Zapata

El tercer festejo fue el tradicional de rejones de Año Nuevo, que se celebró el 1 de enero estando acarteledos los caballeros en plaza Diego Ventura, Emiliano Gamero, y Santiago Zendejas, además de los Forcados de Aposento da Moita, Portugal, con reses de San Martín

"En la primera parte de la temporada, es decir en el cartel inaugural se dio la oportunidad al torero yucateco André Lagravere "El Galo", de recibir la alternativa en su tierra, y se contrató a una figura española como Enrique Ponce, para que sea su padrino", comentó Alberto Hagar

El cuarto festejo de la temporada fue el 26 de enero, corrida del 91 aniversario de la Plaza Mérida, en el cartel figuraron los nombres de rejoneador español Andy Cartagena, además de los mexicanos Uriel Moreno "El Zapata" y Leo Valadez, con toros de José Julián Llaguno. El centauro español cortó dos orejas esa tarde. 

"Desde hace cuatro temporadas hemos rescatado como empresa la corrida de aniversario de la Plaza Mérida, le damos la categoría que se merece nuestra plaza, y en la tarde del 91 aniversario de la plaza no fue la excepción, fue una tarde inolvidable que vivimos, con una plaza llena y la entrega total de Uriel Moreno "El Zapata", sin duda una tarde que siempre recordaremos", afirmó.  

El quinto festejo fue el 16 de febrero estando en el cartel José Mauricio, mano a mano con Joselito Adame, con toros de la ganadería de Marrón, abriendo el festejo los Recortadores Españoles. Fue la corrida 500 en la trayectoria de Joselito Adame

"Fue un honor que en la Plaza Mérida se lleve a cabo la corrida 500 de Joselito Adame, que nos motivo como empresa a poner una placa en el patio de cuadrillas del coso para perpetuar esa importante tarde, además de que fue el propio matador quien la develó", expresó.   

El cerrojazo de la temporada se llevó a cabo el pasado domingo 8 de marzo estando en el cartel el español Pablo Hermoso de Mendoza, acompañado por los mexicanos Fermín Rivera y Antonio García "El Chihuahua", con toros de las ganaderías de Montecristo y Los Cués.

"Estamos muy agradecidos con los aficionados por haber venido a los toros, esto nos motiva a seguir trabajando porque la Plaza Mérida es una plaza seria, es reconocida a nivel nacional por la catadura de toros que saltan al ruedo y por los carteles que se presentan", finalizó el empresario.      

Foto: Archivo