2 de marzo de 2020
El día de hoy lunes se cumplen 66 años de la ceremonia de alternativa del matador capitalino Salvador de la Cruz "El Negro", hecho que tuvo lugar el 2 de marzo de 1954, en la Plaza de Toros de Hunucmá, Yucatán, y que hoy recordamos con este pequeño texto de semblanza.
Salvador Andrade Cruz, Salvador de la Cruz en los carteles recibió la borla de matador de toros de manos Arturo Álvarez "El Vizcaíno" con el astado que llevó por nombre "Duende" de la afamada ganadería yucateca de Sinkeuel, propiedad de don Juan Castillo.
Salvador de la Cruz fue un torero importante en la Península de Yucatán, su nombre no faltaba en los carteles de las principales ferias. Echó raíces en Yucatán, papá del novillero yucateco Salvador Andrade "El Pebo", y abuelo del novillero David Andrade, nacido en la blanca Mérida.
Salvador de la Cruz fue un torero importante en la Península de Yucatán, su nombre no faltaba en los carteles de las principales ferias. Echó raíces en Yucatán, papá del novillero yucateco Salvador Andrade "El Pebo", y abuelo del novillero David Andrade, nacido en la blanca Mérida.
Foto: Archivo