20 de marzo de 2020

La Tauromaquia Peninsular y la COVID-19

Por: Redacción
20 de marzo de 2020

Foto: Archivo

La situación que se vive a nivel mundial ocasionada por el virus conocido como coronavirus COVID-19, que ha afectado a varios países como China, Italia, España, Alemania, es alarmante. En nuestro país México, era inminente su llegada, ya llegó y el Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, está tomando las medidas necesarias para que no se sigan infectando más personas, ya que hasta los últimos reportes hay 203 casos confirmados. 

En este caso los gobiernos de los estados de Campeche, Yucatán, y Quintana Roo, que conforman la Península de Yucatán, han tomado decisiones adecuadas para prevenir más infectados. En el caso de Yucatán, el gobernador del estado Mauricio Vila Dosal, ha tomado decisiones muy acertadas que demuestran el compromiso que tiene con su gente. 

La situación no es fácil, en el estado de Yucatán, hay hasta ahora 13 casos positivos y 53 sospechosos. Estamos en cuarentena, se han suspendido las clases en todo el estado, se han suspendido eventos masivos, y se han dado indicaciones a la toda población que no salgan de sus casas. En los estados de Campeche y Quintana Roo, el panorama es similar. 

Esta situación también ha afectado a la tauromaquia nacional y peninsular. Se han suspendido ferias como la de Texcoco, y Aguascalientes, por mencionar algunas. En la Península de Yucatán, se han suspendido festejos, y la instalación del Capítulo Campeche de TMX. Todo parece indicar que las ferias del Camino Real, en el estado de Campehe, que se celebran en los meses de abril y mayo corren peligro. Obedeciendo las indicaciones de las autoridades podrían ser suspendidas. 

Las ferias de las localidades de Hopelchén, Pomuch, Calkiní, Hecelchakán, Nunkiní y Tenabo, ya anunciaron sus carteles, y todo parece indicar de manera extraoficial que serán suspendidas, lo que representa una pérdida grande para la economía de la tauromaquia peninsular. Debemos estar cocientes que esta situación que estamos viviendo por la contingencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, no es juego, primero está la salud y hay que obedecer todas las indicaciones que nos dan nuestras autoridades, de lo contrario podríamos pagar las consecuencias.  

Foto: Archivo