11 de julio de 2025 / Por: Redacción / Foto: Archivo
Mediante un comunicado de prensa enviado a esta redacción, la administración del matador español Javier Herrero, informa que el diestro nacido en Cuéllar, (Segovia), regresará a la Península de Yucatán, México, para el próximo mes de diciembre, ya que tiene varios compromisos cerrados.
Javier Herrero, se presentó el pasado mes de enero en la Monumental Avilés de Motul, Yucatán, donde salió a hombros, alternando esa tarde con Arturo Saldívar, completando el cartel el rejoneador Cuauhtémoc Ayala, con toros de Golondrinas y San Salvador.
El pasado mes de mayo, Javier Herrero triunfó en Bécal, Campeche, donde alternó con André Lagravere "El Galo", con toros de San Martín de Porres. De igual manera en ese mes compartió el triunfó en la Feria de Tenabo, Campeche, con Arturo Saldívar.
La última actuación que tuvo el español en la Península de Yucatán, fue el pasado 25 de mayo, en la tradicional Feria de Escárcega, Campeche, tarde en la que triunfó al cortar tres orejas a bravos toros del hierro de César Cervera. Compartió cartel con los rejoneadores yucatecos Cuauhtémoc Ayala y Rafael Ayala, quienes también triunfaron. Los tres salieron en hombros.
Javier Herrero Marinero, nació el 25 de julio de 1984, en Cuéllar, (Segovia), España. A los 15 años debutó como becerrista. El 17 de septiembre de 2002, debutó como novillero en Alejos, Valladolid.
Se presentó como novillero en Las Ventas de Madrid, el 19 de julio de 2009. Alternó con Javier González, y José María Arenas, con utreros de la ganadería de Javier Molina.
Tomó la alternativa el 3 de septiembre de 2010, en Cuéllar, (Segovia), España, de manos de Manuel Jesús "El Cid", en un mano a mano, ante el toro "Chamorro" del hierro de La Gloria.